(Sarlat, 1843-París, 1904) Sociólogo francés y uno de los fundadores de la psicología social y de la criminología. Una buena parte de su obra nace del rechazo contra las tesis de Durkheim sobre la trascendencia de lo social: para Tarde, el ámbito de la sociología se circunscribe a un enfoque psicologista de la fenomenología social, en el que la imitación y la invención ocupan un lugar central. Fue magistrado (1869-1994), jefe del Servicio de Estadística en el Ministerio de Justicia (1893-1904) y profesor de filosofía moderna en el Colegio de Francia (1900). Entre sus obras destacan Las leyes de la imitación (1890), Lógica social (1894), Estudios de psicología social (1898) y La opinión y la gente (1901). Desarrolla su teoría de la psicologia social a partir del sujeto, esto es, desde la diversidad psicológica del individuo como instancia básica de las agregaciones colectivas. La realidad social no es una construcción homogénea que se impone al individuo, sino es el resultado de los lazos sociales dinámicos de las interacciones entre los propios individuos.
![]() |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario