A pesar de que hay riesgos asociados con el contexto internacional, México no tiene hoy ninguno de los desequilibrios que se observan en otras economías, afirmó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
En el Informe Semanal de su Vocería, la dependencia destaca que el país cuenta con condiciones macroeconómicas favorables, con niveles de precios estables y con balances externos y fiscales adecuados.
Esto es así, porque desde el inicio de la presente administración se planteó trabajar para impulsar la competitividad del país, fortalecer sus finanzas públicas y consolidar un marco económico estable que dé certeza a los inversionistas, expuso.
Además, el mercado de capitales presenta en la actualidad un menú de opciones de financiamiento e inversión como nunca antes en la historia del país, lo que se complementa con que el sistema bancario mexicano es sólido y solvente.
En este sentido, precisa la Secretaría de Hacienda, uno de los mayores desafíos del sistema financiero mexicano ha sido el de la inclusión, pues todavía existen regiones o grupos de personas en el país que no tienen acceso a este tipo de servicios.
Por ello son necesarias acciones de política adicionales y continuar con la expansión y uso de nuevas tecnologías que den acceso a la infraestructura bancaria, desarrollar productos financieros que sean acordes con las necesidades de la población y fortalecer el proceso de educación financiera.
“El reto de inclusión financiera es fundamental para el gobierno. El mayor acceso y uso de servicios financieros de la población no sólo es fundamental para el sano desarrollo del sistema y la economía, sino que incrementa de manera importante los efectos benéficos del sistema sobre los sectores más necesitados de la sociedad”.
Esto es así, añade la dependencia, porque a través de la mejora en el acceso de más personas a estos servicios se abren mejores oportunidades de vida para millones de familias mexicanas.
5 comentarios:
Esta noticia es importante ya que nos habla sobre el crecimiento económico del país gracias a diversos aspectos, lo que nos ayuda a estar informados.
espero que sea verdad lo que dicen de que la economia de mexico esta bien porque en lo particular yo no creo
yo pienso que si E.U. se encuentra en crisis al igual esta México y se ve tan simple como el precio de las tortillas y de la gasolina que siguen subiendo.
La verdad yo no creo que la economia de México este creciendo ya que vemos cada vez mas pobreza en el pais. Vemos como los precios de las cosas suben, y sin embargo los gobernantes se hacen mas ricos.
pero nadie hace nada para que las cosas del pais mejoren.
como opinión personal, yo no creo que esta información sea cierta pues si Estados Unidos se encuentra en una crisis por obviedad México también,tal vez la economía del país este creciendo pero de una forma muy irregular y lenta.
Publicar un comentario