Mérida • El presidente Calderón exhortó hoy a Colombia, Chile y Perú "a acelerar el paso" de la integración profunda de sus economías, al inaugurar en Mérida, Yucatán, la II Cumbre de la Alianza del Pacífico.
"Hago votos para que esta integración profunda no sólo traiga perspectivas de crecimiento y empleo para todos los ciudadanos, sino que sea una aportación medible en términos de bienestar para la anhelada integración de los pueblos de América Latina”, dijo
Acompañado por su esposa Margarita Zavala, y los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos, y Panamá, Ricardo Martinelli, así como del Canciller de Perú, Rafael Roncagliolo, el mandatario comentó que debido a la crisis económica mundial, se calcula que para el próximo año el crecimiento para toda la Unión Europea será del cero por ciento, para Estados Unidos y Japón será modesto.
Mientras que, para México, Colombia, Perú y Chile será de 4.6 por ciento y si se considera a Panamá el crecimiento será de 5.1 por ciento.
“Para nuestros productores, para nuestros trabajadores, para nuestros comerciantes y para nuestros consumidores el concretar una integración profunda en los países latinoamericanos significa abrir un potencial que de otra manera no alcanzaríamos
mirando hacia otras partes del mundo, salvo el caso de otros países de Asia que crecen significativamente y con los cuales varios miembros de la alianza del Pacífico ya tienen vínculos sólidamente establecidos de carácter comercial”, expresó en el Centro de Convenciones.
La gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, encabezó la comitiva de bienvenida al jefe del Ejecutivo federal en el hangar del gobierno del estado, ubicado en el Aeropuerto Internacional “Manuel Crecencio Rejón y Alcalá”, a donde llegó a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana.
efe La integración profunda de los países con salida al océano Pacífico "permitirá abrir un potencial de crecimiento que de otra manera no alcanzaremos", dijo Calderón, tras señalar que las economías de la Alianza crecerán 4.6 por ciento en 2012, frente al cero por ciento de Europa -en el mejor de los escenarios- y un desempeño modesto de Estados Unidos.
Además de Calderón, en la cita participan los mandatarios de Chile, Sebastián Piñera; Colombia, Juan Manuel Santos, y Panamá, Ricardo Martinelli, quien asiste como invitado especial, además del canciller de Perú, Rafael Roncagliolo
7 comentarios:
Esta noticia es importante ya que gracias a estas cumbres que se realizan se puede llegar a un mayor desarrollo, no solo en México, sino también en otros países.
es importante la noticia porque asi Latinoamerica se va fortaleciendo con el apoyo entre estos paises.
ojala se noten los resultados para asi favorecer a nuestro pais
Ojala y esto lo cumplan y no se quede olvidado como muchos de los proyectos que según iban a poner en marcha.
Esperamos que esto se cumpla y ayude a la economia del pais, y que los resultados se vean reflejados en el transcurso del proximo año y del que queda de este
creo que todos queremos ver resultados... y que no queden en solo palabras...
lo mas relevante de la noticia es el hecho de que este proyecto ayudara a la economia del país y que la comunicacion y ayuda entre paises latinoamericanos cada vez puede ir creciendo mas .
Publicar un comentario