La
Organización de las Naciones Unidas (ONU) dedicó hoy la celebración del Día
Internacional de la Mujer a las féminas que viven en las zonas rurales, quienes
representan el 25 por ciento de la población mundial.
El
secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, indicó que carece de sentido que las
campesinas, que suman casi 500 millones de trabajadoras sin tierra y
constituyen una parte importante de la mano de obra de ese sector, reciban sólo
5% de los bienes agrícolas.
“Trabajan largas horas con poco o ningún salario y
producen una gran proporción de los alimentos que se cosechan, especialmente en
la agricultura de subsistencia”,
señaló.
Ban
agregó que estas mujeres son agricultoras, empresarias y líderes y que sus
contribuciones mantienen a sus familias, sus comunidades, sus naciones y a
todos en general.
“A pesar de ello, se enfrentan a algunas de las peores
desigualdades en el acceso a los servicios sociales, a la tierra y a otros
bienes productivos”,
añadió el alto funcionario.
Ban
dijo que era vital invertir en las mujeres de las zonas rurales y eliminar la
discriminación de que son objeto en la legislación y la práctica.
Dijo que era
necesario asegurar que las políticas respondan a sus necesidades y brindarles
acceso en pie de igualdad a los recursos “proporcionándoles una función que
desempeñar en la adopción de decisiones”.
Por
su parte, la directora ejecutiva de ONU-Mujeres, Michelle Bachelet, afirmó que
en los ámbitos rurales se presentan las disparidades y obstáculos más
importantes para las mujeres y las niñas.
Sostuvo
que bajo esta situación las mujeres son privadas de alcanzar su pleno
potencial.
Estas
mujeres constituyen el 43 por ciento de la mano de obra en el campo, cifra que
llega a ser del 70 por ciento en algunos lugares.
Según
la ONU, la desigualdad entre los géneros y el acceso limitado al crédito, la
salud y la educación son las principales dificultades que afrontan las mujeres
rurales.
Se
calcula que el 60 por ciento de las personas con hambre crónica son mujeres y
niñas, situación que se agrava con la crisis alimentaria, económica y el cambio
climático.
El
organismo mundial instó a los gobiernos, la sociedad civil y al sector privado
a que se comprometan a alcanzar la igualdad de géneros y el avance de la mujer,
que es un derecho humano fundamental y una fuerza que beneficia a la sociedad
en su conjunto.
1 comentario:
Yo considero que esta es una noticia interesante ya que se le esta dando el reconocimiento que se merece a las mujeres campesinas, que son un sector muy importante de la población y la mayoría de las veces no se les reconoce ni se les toma en cuenta como se debe.
Publicar un comentario